Software Libe En La Republica Bolivariana de Venezuela

Software Libe En La Republica Bolivariana de Venezuela

 

     El Software Libre en Venezuela se ha considerado estratégico la formulación de Políticas Públicas que promuevan la Soberanía Tecnológica del Estado Venezolano, así como, la democratización y apropiación social de las Tecnologías de Información y Comunicación por parte de los ciudadanos y las ciudadanas de nuestro país.

 El Estado Venezolano ha asumido la aplicación y uso del Software Libre en la Administración Pública, fundamentalmente identificando para ello las ventajas comparativas del Software Libre respecto al Software Propietario y que se traducen en garantía para la Soberanía Tecnológica y la Seguridad Nacional, ya que entre muchas otras el Software Libre permite minimizar los riesgos que están asociados a: 
 
·         Filtración de los Datos Confidenciales.
·         Imposibilidad de Acceso a los Datos.
·         Manipulación en la modificación de los Datos.

Ya que, si estos riesgos no se tienen controlados por parte del Estado, representan una amenaza y el desencadenamiento de acciones que pueden poner en riesgo la Seguridad de la Información tanto del Estado como de los Ciudadanos. 

Junto con la implementación del software libre en el pais de Venezuela, se vieron muchos aspectos legales los cuales potencian su uso a nivel nacional, estas leyes vendrian siendo las siguientes;
- el articulo 110 de la constitucion de la republica bolivariana de venezuela, el cual dicta "El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para las mismas. El Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía."

-el decreto presidencial 3390 efectuado por el ex presidente, Hugo Rafael Chavez Frias, el año 2004, el cual dicta "Decreto con Rango y Fuerza de Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación que obliga a la Administración Pública Nacional a emplear prioritariamente el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos para robustecer la industria nacional, aumentando y aprovechando sus capacidades y fortaleciendo nuestra soberanía."

- entre muchas otras leyes (leer documento)

     Ya para finalizar me gustaria dejarles para aquellos que estan interesados en saber mas de este tema el siguiente documento, y doy fe de que no poseen ningun archivo maliciosos (si deseean, antes de abrir el archivo pasarlo a examinar por la pagina "Virustotal.com"), ademas de una diapositiva para quienes quieran exponer este tema.
Soberania Tec (Diapositiva)