Las Técnicas de Información y Comunicación, y La Nueva Economía

Las Técnicas de Información y Comunicación, y La Nueva Economía

     Con el pasar de los años, el ser humano ha evolucionado de una manera extraordinaria en el ambito tecnologico, volviendose así muy dependiente de ella, ya sea para realizar trabajos, comunicarse con familiares que se encuentran lejanos a uno, o simplemente para pasar tiempo de ocio.

     A partir de la última década del siglo pasado, la globalización, la desregulación de los mercados y el uso intensivo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones son los rasgos principales que distinguen la economía a escala mundial. En esta “nueva economía”, en plena formación y transformación continua, la información, el conocimiento y la comunicación se han convertido en las fuentes principales de riqueza frente a los tradicionales recursos naturales y el trabajo físico.


     La noción de la nueva economía, parte de considerar, a las actividades basadas en el manejo y dominio del conocimiento y que tienen como soporte esencial las TIC, como el centro dinámico y motor de la economía en general. Este nuevo eje, no se circunscribe a las empresas fabricantes y proveedoras de servicios de alta tecnología, incluye también, a las empresas que hacen uso intensivo de estas nuevas tecnologías
 Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1.       Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.

2.       Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.

3.       Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.

     Ya para finalizar me gustaria dejarles para aquellos que estan interesados en saber mas de este tema el siguiente documento, y doy fe de que no poseen ningun archivo maliciosos (si deseean, antes de abrir el archivo pasarlo a examinar por la pagina "Virustotal.com"), ademas de una diapositiva para quienes quieran exponer este tema.