Independecia tecnologica, Seguridad informatica y Uso del Software Libre
La dependencia tecnológica es un fenómeno contemporáneo muy complejo que afecta a la mayor parte de los países. Constituye uno de los obstáculos principales para el desarrollo económico, y es a la vez un reflejo de la dependencia económica, política y cultural en que están inmersos los países subdesarrollados. Así se compra tecnología del exterior para lograr el desarrollo económico y se incurre en una dependencia, la cual se convierte en un ciclo vicioso del que es muy difícil salir.
Pero con el pasar de los años, la malicia de las personas ha incrementado de una manera impresionante, creando asi software maliciosos, los cuales estan destinados a corromper estos servicios tecnologicos, lo cual es grave para aquellos paises que utilizen la tecnologia para su bienestar economico, politico y cultural, es por ello que se creo una alternativa la cual brinda una seguridad a los sistemas informaticos.
La Seguridad Informática se refiere a las características y condiciones de sistemas de procesamiento de datos y su almacenamiento, para garantizar su confidencialidad, integridad y disponibilidad
Esto significa que solamente cuando estamos consientes de
las potenciales amenazas, agresores y sus intenciones dañinas (directas o
indirectas) en contra de nosotros, podemos tomar medidas de protección
adecuadas, para que no se pierda o dañe nuestros recursos valiosos.
En este sentido, la Seguridad Informática
sirve para la protección de la información, en contra de amenazas o peligros,
para evitar daños y para minimizar riesgos, relacionados con ella.
Este tipo de seguridad ya esta disponible de por si en el software libre, ya que como el codigo fuente es visible por el usuario que lo usa, es facil de detectar cuando este trae consigo archivos maliciosos, y gracias a esto son faciles de eliminar, es por ello que muchas personas en la actualidad utilizan este tipo de software.
El uso de software libre se ve con mayor frecuencia en la actualidad, ya sea por lo anteriormente mencionado, o por sus otras ventajas, como lo son; su gran flexibilidad, la reduccion de costos, y tambien que el usuario deja de ser dependiente del proveedor. Es por todo esto que el uso de este tipo de software ya se ha llevado a otros niveles, ya que no solo es usado por pequeñas ciudades, sino que tambien a nivel mundial.
Existen muchisimos paises que utilizan como software primario el software libre (este tema ya ha sido mencionado con anterioridad en este blog recomiendo leer la anteior entrada), entre ellos se encuentra mi pais natal, Venezuela, el cual el año 2004 gracias al decreto 3390, todos los entes publicos estan obligados a utilizar el software libre como software primario.
Ya para finalizar me gustaria dejarles para aquellos que estan interesados en saber mas de este tema, el siguiente documento, y doy fe de que no poseen ningun archivo maliciosos (si deseean, antes de abrir el archivo pasarlo a examinar por la pagina "Virustotal.com"), ademas de una diapositiva para quienes quieran exponer este tema.
Presentación Independencia Tecnológica (Diapositiva)